top of page

Violín, viola, cello, carta descriptiva

Asignatura: Violín/cello
Escuela de música y arte Opus Finale

 

El siguiente plan de trabajo está diseñado para formar intérpretes con una preparación académica en la ejecución instrumental, como un sustento de cultura general que les permita desenvolverse adecuadamente en un ámbito profesional contribuyendo a la promoción de la cultura musical en nuestra sociedad.

 

El plan de trabajo está divido en dos secciones:

 Iniciación Elemental  y Estudio Profesional

El nivel de iniciación musical está dividido en cuatro niveles y la sección profesional en seis niveles, la duración de cada nivel es indefinido, pudiendo estos niveles variar en tiempos dependiendo el desarrollo del alumno y su práctica musical. Se pretende que cada alumno obtenga los mismos conocimientos musicales y de ejecución instrumental al completar cada nivel. Para poder dar por concluido un nivel es necesario dominar cada aspecto técnicamente y teóricamente. De igual manera se busca que cada plan de trabajo sea personalizado para cada alumno, dependiendo sus intereses personales y musicales.

 

Iniciación Elemental

PRIMERO                       SEGUNDO                         TERCERO                       CUARTO

Posición corporal

Postura del arco

Colocación de los cuatro dedos en 1° posición

Practica de arco sobre las cuatro cuerdas

Cambio de arco en cuerdas consecutivas

Ejercicios de talón y punta de arco

Distribución de arco en enteros, mitades y cuartos de arrastre

Practica de dobles cuerdas al aire

Estudio  de “Detachefrances” de arco

Estudio de “Gran Detache” de arco

Uso de matices italianos             Práctica de dobles cuerdas

Cambios de arco en cuerdas no consecutivas

Tres formaciones básicas de la mano izquierda

Mejora del mecanismo y digitación de dedos

Practica de armónicos naturales

Escalas y arpegios mayores en primera posición, en primera octava y segunda octava

Refuerzo de la posición del tercer dedo extendido

Amplia gama de matices italianos

Composiciones y estructuras canónicas

Interpretación

Ensambles a “dúo” por primera y segunda voz Lectura musical

Estudio de la segunda posición

Practica de escalas con el primer dedo

Practica de dobles cuerdas en primera posición

Estudio de “Legato” de arco

Ligaduras de fraseo y ligaduras de unión con amplitud de arco

Estudio de “Staccato” de arco

Estudio de “Loure” de arco

Ensamble a “trío” por primera, segunda y tercera voz

              Lectura musical

Estudio del “Vibrato” inicial

Práctica de la tercera posición

Estudio de las cuerdas dobles y triples

Acordes en inversión

Estudio del “Trino Francés” de dedo

Apoyaturas y mordetes de arco

Estudio del “Martele” de arco

Técnicas liberadas de amplitud de escalas

 

Estudio Profesional

-seis niveles-

 

PRIMERO           SEGUNDO          TERCERO

Ampliación de gama de arco

Mecanismo de articulación de izquierda

Practica de ejercicios de sonido mantenido

Estudio del “Vibrato” básico

Estudio del “Pizzicato”

Estudio del “Ricochet” de arco

Estudio del “Tremolo”

Ensamble por “cuarteto” de cuerdas, primera, segunda, tercera y cuarta voz              Estudio de la cuarta posición

Practica de escalas a tres octavas

Estudio de acordes a cuatro cuerdas

Estudio del “Spiccato”

Estudio del “Staccato Volante”

Improvisación Musical

Técnicas solistas de interpretación

Estudio del ensamble de cuerdas

              Continuo del estudio de las cuatro posiciones de digitación

Iniciación a armónicos artificiales

Técnicas de improvisación

Estudio del “Sul ponticello” de arco y puente

Estudio del “Col legno” de arco y madera

Estudio de la quinta posición

Cuarto  Quinto  Sexto

Estudio de las sexta posición

Practica de escalas en modos antiguos

Practica de golpes de arco en cuerda y fuera de cuerda

Estudio del “Vibrato” Avanzado

Ensamble

Estudio del bajo cifrado

Análisis de armonía en partituras

Técnicas de improvisación

Técnicas de interpretación         Práctica de escalas a tres octavas ampliadas

Secciones rítmicas de golpe a cuatro dedos

Técnicas contemporáneas de arco

Estudio de la séptima posición

Fraseo interpretativo

Estudio de la grafía musical contemporánea

Composición instrumental solista

 

              Ejercicios de digitación a siete posiciones

Iniciación al micro tonalidad musical por cuartos de tono

Practica del “Son file”

Transición entre golpes de arco a cuerda saltada

Ejercicios de composición

Armonía y contrapunto

Composición instrumental a dueto y cuarteto

bottom of page