top of page

Canto, carta descriptiva

Asignatura: Canto
Escuela de música y arte Opus Finale

 

Introducción:
El canto es una de las expresiones musicales naturales del cuerpo humano, es decir no es dependiente de un instrumento ajeno al cuerpo. La asignatura pretende que el alumno domine la mayor amplitud de sonidos que pueda emitir su voz proporcionándole una conciencia particular de coordinación oído/voz  correspondientes a los elementos de  afinación/técnica dentro de una canción. Es importante mencionar que todas las voces son educables y material de trabajo, ya que al igual que en un instrumento convencional se trata de identificar los sonidos para luego reproducirlos, es decir encontrar donde se encuentran las notas de la voz.

El diseño del programa fue creado bajo parámetros de grupo reducido (máximo 3 alumnos por grupo) y con repertorios y temarios flexibles adecuándose a la necesidad de cada participante, tal como lo indica la política de la institución con el objetivo de que el alumno se lleve una experiencia personalizada y pueda aprovechar al máximo su clase, los alumnos inscritos en la asignatura de “Canto” serán capaces de entonar melodías correctamente, hacer un uso versátil de los sonidos que puede emitir su voz , hacer un uso adecuado de las técnicas de canto y respiración para evitar lesiones, interpretar adecuadamente una pieza afinada, con técnica, emotiva, y utilizando los recursos y adornos necesarios.

Objetivos generales:
Enseñar al artista potencial que no necesita nacer con un linda voz para poder cantar correctamente, desarrollar en el valores indispensables en la sociedad como el respeto, la solidaridad, el compañerismo, trabajo en equipo, la disciplina y la sana competencia.

Objetivos específicos
Dominar 3 tipos de respiraciones
crear un sentido rítmico
fortalecer y hacer consiente el diafragma (musculo del canto)
Afinar la voz
Dominar la voz melódicamente con cualquier intervalo
agudizar el oído
identificar y dominar los 6 registros de la voz humana
Reconocer tesituras
realizar interpretaciones de calidad utilizando los recursos vocales adecuados.
 

 

Contenido
Técnica vocal
técnica de respiración
recursos vocales
registros vocales
tesituras vocales
rango
cuidados de la voz
vocalización
Lectura y solfeo
microfoneo
dominio escénico
imitación e identidad vocal
interpretación
 

Técnica de enseñanza:
sistema metódico, didáctico de enseñanza musical que funciona con repeticiones, dedicación y práctica continua, complementado de anclajes de pnl, que ayudan a maximizar los resultados.

El sistema puede cambiarse a petición del alumno volviéndolo más didáctico y eliminando parcialmente a consideración del alumno la parte teórica para dar mayor enfoque a la práctica y sacar repertorio.

bottom of page